


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Perú renueva su compromiso de reducir la deforestación en la Amazonía
A través de la adenda de la Declaración Conjunta de Intención entre Perú, Alemania, Noruega y Reino Unido, dijo el Minam.

El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, señaló que “el Perú ha renovado su compromiso”, a través de la adenda de la Declaración Conjunta de Intención entre Perú, Alemania, Noruega y Reino Unido, para reducir la deforestación en la Amazonía peruana.
Respecto a la conservación de bosques indicó que se “trabaja con gobiernos regionales, locales y organizaciones indígenas”.
Asimismo, añadió “Tenemos la mirada hacia los glaciares, ecosistemas de montaña, marino-costeros y las áreas naturales protegidas, a fin de asegurar que continúen prestando servicios ecosistémicos, y para ello necesitamos un aliado especial que son las comunidades”.
Estas declaraciones las ofreció durante su participación en el Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas, encuentro virtual donde se abordaron las acciones para impulsar la ambición climática de la región, analizar los medios innovadores de implementación y potenciar las medidas de adaptación y resiliencia en los países del continente.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas