


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Perú exportó 14,483 TM de mandarina procesada el 2021
La mandarina procesada se concentra en Estados Unidos.

Las exportaciones peruanas de mandarina procesada despegaron en el 2017, cuando los envíos sumaron 2 mil toneladas por US$ 38 mil. A partir de ese año, las exportaciones crecieron 71% en promedio cada año, hasta alcanzar las 14,483 toneladas por US$ 26 millones en el 2021. Los envíos de mandarina procesada se llevan a cabo como una opción para reducir la merma que se genera, ya que en ocasiones llega al 30% de la producción.
En el 2021, los principales destinos de la mandarina procesada fueron Estados Unidos, con 92% de participación, y Alemania, con 5%. En el mercado norteamericano, los envíos de mandarina sumaron 13,367 toneladas por US$ 25 millones, 61% más en volumen y 46% más en valor con respecto al año anterior. El precio promedio del cítrico procesado fue de US$ 1.86 por kilogramo, 10% menos. Los compradores más importantes de mandarina en este mercado fueron Dole Packaged Foods Llc., con 64% de participación, y Heb Grocery Company L.P., con 21%.
Respecto a las exportaciones de mandarina procesada hacia Alemania, estas sumaron 670 toneladas por US$ 643 mil, 65% menos en volumen y 75% menos en valor en comparación al año anterior. La fruta peruana en el mercado europeo se cotizó en US$ 0.96 por kilogramo, 28% menos con respecto al 2020. En este mercado, los compradores más importantes del cítrico procesado fueron Henry Lamotte Food GmbH., con 79% de participación, y Marimax Sp. Z.O.O., con 17%.
Fuente: Freshfrui.
Opiniones / Comentarios de otras personas