


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Perú exportó 14,483 TM de mandarina procesada el 2021
La mandarina procesada se concentra en Estados Unidos.

Las exportaciones peruanas de mandarina procesada despegaron en el 2017, cuando los envíos sumaron 2 mil toneladas por US$ 38 mil. A partir de ese año, las exportaciones crecieron 71% en promedio cada año, hasta alcanzar las 14,483 toneladas por US$ 26 millones en el 2021. Los envíos de mandarina procesada se llevan a cabo como una opción para reducir la merma que se genera, ya que en ocasiones llega al 30% de la producción.
En el 2021, los principales destinos de la mandarina procesada fueron Estados Unidos, con 92% de participación, y Alemania, con 5%. En el mercado norteamericano, los envíos de mandarina sumaron 13,367 toneladas por US$ 25 millones, 61% más en volumen y 46% más en valor con respecto al año anterior. El precio promedio del cítrico procesado fue de US$ 1.86 por kilogramo, 10% menos. Los compradores más importantes de mandarina en este mercado fueron Dole Packaged Foods Llc., con 64% de participación, y Heb Grocery Company L.P., con 21%.
Respecto a las exportaciones de mandarina procesada hacia Alemania, estas sumaron 670 toneladas por US$ 643 mil, 65% menos en volumen y 75% menos en valor en comparación al año anterior. La fruta peruana en el mercado europeo se cotizó en US$ 0.96 por kilogramo, 28% menos con respecto al 2020. En este mercado, los compradores más importantes del cítrico procesado fueron Henry Lamotte Food GmbH., con 79% de participación, y Marimax Sp. Z.O.O., con 17%.
Fuente: Freshfrui.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas