


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Nacen 13 terneros con alto valor genético en Cajabamba
Mediante la técnica de inseminación artificial nacieron 13 nuevos terneros de las razas Holstein, Fleckvieh y Brown Swiss en la provincia de Cajabamba

Mediante la técnica de inseminación artificial nacieron 13 nuevos terneros con alto valor genético de las razas Holstein, Fleckvieh y Brown Swiss en la provincia de Cajabamba, en el marco del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de los productores de ganado bovino lechero”, que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca.
Los alumbramientos se registraron estos dos últimos meses en los caseríos La Merced, Mangallana, El Porvenir, Malcas, Chachicocha y el centro poblado Cauday; todos pertenecientes al distrito de Condebamba. De igual manera en los caseríos Tamberia, San Felipe en el distrito de Cachachi.
Estos terneros de alto valor genético son los primeros resultados obtenidos en la Zona VI – Cajabamba gracias a las intervenciones realizadas por el equipo profesional y técnico del Proyecto Ganadero y de la agencia agraria de la mencionada provincia.
El proyecto tiene por objetivo fortalecer capacidades y habilidades competitivas de los productores rurales de ganado bovino lechero de la región Cajamarca para una mejor oferta de leche fresca y productos lácteos en cantidad y calidad a través de servicios tecnológicos en producción animal, industrias lácteas, gestión empresarial, acceso a mercado y asociatividad de productores.
Herman Bueno Cabrera, director del Proyecto Ganadero, mencionó que de esta manera se está favoreciendo al mejoramiento genético de las razas de bovinos, lo cual generará que la producción de leche y carne en la región Cajamarca tenga estándares más altos, lo que se reflejará en mayores ingresos para las familias de los productores.
También puedes ver:
Agro Rural implementó 550 cobertizos en Apurímac y Arequipa el 2022
Opiniones / Comentarios de otras personas