


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Nace Cheetara, cría de ganado con alta calidad genética para la producción de leche
Esta cría se caracteriza por poseer alta rusticidad, buena capacidad y adecuado tamaño, lo que le otorga óptimas condiciones para producir leche con altos índices de grasas, proteínas, minerales y solidos totales en general.

Cheetara es la nueva becerra, hija de una Gyr lechera, con alta calidad genética nacida mediante la técnica reproductiva de inseminación artificial y con protocolos científicos realizados en el laboratorio de biotecnología reproductiva de ganado bovino que promueve el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Esta nueva cría se caracteriza por poseer alta rusticidad, buena capacidad y adecuado tamaño, lo que le otorga óptimas condiciones para producir leche de bovino con altos índices de grasas, proteínas, minerales y solidos totales en general. Además, en su madurez sexual brindará material genético (embriones) para el mejoramiento genético de esta raza.
Su alto valor genético de Cheetara se sustenta en que es hija de la Donadora Gyr Lechera, líder del ranquin de la Asociación Brasilera de Criadores de Gyr Lechero (ABCGIL) y de la Asociación Brasilera de Criadores de Zebú (ABCZ), denotándose un genotipo positivo a Beta Caseína A2A2.
Esto permite que esta cría pueda contribuir en la generación de embriones de buena calidad genética, permitiendo con ello el fortalecimiento del Núcleo Genético Central del INIA y el mejoramiento de la producción láctea en el trópico (Alto y bajo) y costa norte de nuestro país, en beneficio de la disminución de brechas sociales, ambientales y económicas de los pequeños y medianos productores.
La nueva becerra se suma a las 56 crías de alta calidad genética que hasta la fecha vienen naciendo a nivel nacional mediante procesos de transferencia de embriones que promueve el INIA.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas