

HONOR AL MÉRITO: Prof. Edwer Tuesta Hidalgo, Alcalde Provincial de Alto Amazonas, recibiendo el trofeo y el diploma de honor del II Concurso Nacional de “Innovación Municipal ‘2016”
En el marco de la II Expo-Municipal ‘2016-Innovar para servir, realizada los días tres y cuatro de marzo en Lima, el Alcalde Provincial de Alto Amazonas-Yurimaguas, Prof. Edwer Tuesta Hidalgo, presentó los exitosos proyectos productivos de su comuna en favor del sector rural; gracias a los cuales merecería el tercer puesto en el II Premio Nacional Innovación Municipal, categoría: “Desarrollo Económico y Social”.
Tal distinción fue entregada en forma previa a la clausura de la II Expo Municipal; igual que a las municipalidades limeñas que ocuparon los dos primeros lugares.
PREMIO A LA CREATIVIDAD Y EL ESFUERZO: Al centro, Prof. Edwer Tuesta Hidalgo, Alcalde Provincial de Alto Amazonas, flanqueado por la Ing. Rocío Ramírez López, Jefa de Planeamiento, y el Lic. Ludwig Vásquez Ruíz, Jefe de Racionalización; mostrando el trofeo y el diploma de honor ganados en el II Concurso Nacional “Innovación Municipal ‘2016”, el cuatro de marzo en Lima. Fue por los exitosos proyectos agroproductivos que viene ejecutando dicha comuna
Prof. Edwer Tuesta Hidalgo, Alcalde Provincial de Alto Amazonas, visitando a las comunidades nativasde su provincia.Según el INEI, éstas presentan desnutrición crónica hasta 38.01%
Básicamente, Alto Amazonas depende de la producción agropecuaria y la extracción forestal, pero no ha podido despegar por la preponderancia de cultivos tradicionales con baja rentabilidad, como el arroz, el plátano y la yuca.
Para revertir este cuadro, la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas ha establecido –incluso– alianzas estratégicas con diversas instituciones (ver cuadro)
PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN DESARROLLO PRODUCTIVO
Con recursos provenientes del Canon Petrolero
HACIA EL 2021
A partir de lo reseñado y con miras al Bicentenario de la Independencia Nacional (2021), la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas se ha propuesto convertir a su pueblo en un modelo de desarrollo integral y sostenible, trabajando en forma participativa con las poblaciones organizadas.
Dentro de este proceso está dando énfasis al desarrollo del agro, la agroindustria, al manejo forestal y acuícola, la artesanía y el turismo ecológico; para proveer diversos bienes y servicios con creciente valor agregado a los mercados regional y nacional e internacional.
CON LOS PIES EN EL CAMPO: Al centro, Prof. Edwer Tuesta Hidalgo, evaluando los avances del proyecto cacao, ejecutado en 22 localidades.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas