


Vraem: Productores de Mazamari aprenden a elaborar derivados de cítricos
25 de junio del 2022
INIA implementa núcleo genético de ganado en Oxapampa
25 de junio del 2022
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
25 de junio del 2022
Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022Moquegua: ganaderos recibieron kits veterinarios para atender a 43,000 alpacas y llamas
Agro Rural entregó 430 kits veterinarios como parte del Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2022 – 2024.

Para reducir la vulnerabilidad y mitigar el impacto de las heladas en los camélidos sudamericanos, el programa Agro Rural entregó 430 kits veterinarios como parte del Plan Multisectorial de Heladas y Friaje (PMHF) 2022 – 2024.
Rogelio Huamaní, director ejecutivo de Agro Rural, comentó que la medida beneficiará alrededor de 430 familias campesinas de los distritos de Carumas, provincia de Mariscal Nieto; e Ichuña, provincia General Sánchez Cerro, para evitar la mortandad de 43 mil llamas y alpacas, que son el sustento de su economía, con un presupuesto total de S/ 231,500.
Los profesionales y técnicos de la Unidad Zonal de Agro Rural, en Moquegua, ya coordinan con los alcaldes y autoridades comunales, la aplicación de los kits veterinarios, consistentes en antibióticos, vitaminas y antiparasitarios con sus respectivos equipos veterinarios (alcohol yodado, agujas hipodérmicas, jeringas y algodón).
Cabe precisar que, el Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2022 – 2024 dotará de 19 399 kits veterinarios, con especial énfasis en los 13 departamentos donde se presenta los mayores índices de afectación sobre las actividades agrícolas y ganaderas, así como los medios de vida de la población de la zona rural, durante la temporada de bajas temperaturas.
También puedes ver:
Chocolate del Vraem logra medalla de plata en concurso en París
Opiniones / Comentarios de otras personas