


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Ministro Zea: “Siempre dialogamos con los gremios agrarios”
"Coordinamos con los más chicos, medianos y grandes. Tenemos que trabajar para todos, no solo para un grupo", señaló el ministro Óscar Zea ante el Congreso de la República.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) trabaja siempre en diálogo con los gremios nacionales, así como con los pequeños y medianos productores, afirmó el ministro de este despacho, Óscar Zea, durante la reunión con miembros de la mesa directiva del Congreso de la República.
“Desde que estoy a la cabeza del Midagri trabajamos siempre bajo un diálogo con los gremios nacionales, siempre hemos estado conversando con ellos que han hecho sus alcances, por eso cuando voy a las regiones, incluso cuando hay crisis, me encuentro con ellos […] nos ponemos de acuerdo sobre cómo trabajar y qué medidas tomar”, sostuvo.
Resalto: “Coordinamos con los más chicos, medianos y grandes. Tenemos que trabajar para todos, no solo para un grupo” en beneficio de la seguridad alimentaria del país.
Propuestas ratificadas
- Inyección de 1,800 millones de soles para la entrega de créditos a la pequeña agricultura.
- Impulsar la compra de 1,000 tractores agrícolas implementados que requerirá una inversión de 344 millones de soles.
- El Ministerio de Economía y Finanzas destinará 700 millones de soles para adquisición y apoyo a los productores en materia de fertilizantes.
- Presupuesto de 200 millones de soles y la entrega de 20,000 toneladas de guano de las islas para el sector cafetalero.
- Crear el Fondo Nacional del Agua, para garantizar la seguridad hídrica y trabajar en las cuencas, ríos, canales y presas.
Opiniones / Comentarios de otras personas