


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Ministro Zea: En los próximos días se declarará en emergencia el sector agrario
“Esperamos hacerlo (la declaratoria) en los siguientes días, porque es un pedido formulado por los diferentes gremios agrarios", señaló el jefe del Sector.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, manifestó que en los próximos días se oficializará la declaratoria de emergencia del sector agrario. “Esperamos hacerlo (la declaratoria) en los siguientes días, porque es un pedido formulado por los diferentes gremios agrarios y es el sentir del sector agrario”, señaló.
Precisó que el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), es encaminar la Segunda Reforma Agraria para lograr atender y beneficiar, principalmente, “a los productores de la agricultura familiar, que proveen de los alimentos a la mesa de todos los peruanos”.
Sobre el paro convocado por un sector de ganaderos lecheros, el ministro Zea expresó que los funcionarios del ministerio se reunieron con los representantes de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), liderados por Nivia Vargas, a fin de abordar cada uno de sus reclamos.
“Los ganaderos lecheros tienen la potestad de hacer un paro y ellos han esperado más de 10 años por mejores precios por la leche y no han sido atendidos en sus reclamos. Pero desde el Midagri haremos los mayores esfuerzos para que sean atendidos (los ganaderos), pero esto debe traducirse en la modificación del reglamento de la leche”, acotó.
El ministro Zea recordó que en dos oportunidades se desempeñó como presidente de la Asociación Brown Swiss del Perú, y “conocemos la realidad de los pequeños ganaderos lecheros. Solo en Puno más del 50 por ciento de los productores se dedican al sector ganadero y creo que debemos hacerle justicia a sus pedidos”, remarcó.
Opiniones / Comentarios de otras personas