


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Ministro Altamirano: La prioridad será la gestión del agua
El ministro Altamirano señaló que el manejo del agua y el riego tecnificado serán su prioridad en su gestión para incrementar la producción de alimentos

El flamante ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Juan Altamirano Quispe, señaló las prioridades de su gestión, siendo la principal el manejo del agua y el riego tecnificado para incrementar la producción de alimentos en beneficio de la población.
Gestión del agua
Durante la ceremonia de presentación ante los funcionarios y trabajadores del sector, el titular del Midagri puntualizó que la prioridad de la gestión del agua comprende la construcción de micro reservorios, reservorios, presas, represas, canales de riego y las qochas.
“Estas obras deben estar unidas al riego tecnificado por aspersión, por goteo y por gravedad; dotando de agua al poblador rural nacional de costa, sierra y selva, estaremos asegurando la producción de alimentos para la población de nuestro país”, sostuvo.
Otras prioridades de ministro Altamirano
Además, el ministro aseveró que como segundo punto de sus prioridades será la provisión de semillas de calidad y “tenemos al INIA para esa labor. “Estas semillas deben ser resistentes a las enfermedades porque así tendremos una mayor producción de alimentos inocuos y que servirá para nuestra salud”, acotó.
También recalcó como tercer elemento de su gestión la promoción de los mercados, sean nacionales e internacionales para los productores agrarios, y “deseo invocar a Sierra y Selva Exportadora a brindar mayor atención a los agricultores más desfavorecidos y más olvidados”.
“El cuarto tema será la titulación masiva e individual de las comunidades campesinas para que nuestros productores agropecuarios no sean posesionarios, sino propietarios de sus predios. Cuando un agricultor tiene título va a poder comprar y vender, así como acceder a préstamos de la banca privada o estatal, lo que le permitirá tener ese desarrollo económico”, señaló.
Forestación y reforestación
Asimismo, el ministro Altamirano subrayó como quinta prioridad, promover la forestación y la reforestación, además de impulsar la instalación de plantaciones forestales con especies vegetales nativas y exóticas, y “eso tenemos que hacerlo desde el sector Agricultura”.
Para seguir impulsando la forestación, – dijo el ministro – se realizarán convenios interinstitucionales del gobierno nacional con las autoridades del gobierno regional, local, distrital, provincial, comunal y las organizaciones agrarias.
“Otro de los temas centrales será la conservación de suelos. Nuestros antepasados construyeron los andenes, y nosotros debemos de cuidar los suelos y construir las terrazas para que el productor siga haciendo agricultura en las laderas”, aseveró.
Del mismo modo, el ministro señaló como otra prioridad, la promoción del repoblamiento ganadero con especies domésticas y silvestres.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas