


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Ministra Paredes sobre compra de urea: Tenemos algunos [puntos] críticos
Cuarto proceso de compra de urea, a cargo de Agro Rural, viene analizando la información presentada por la empresa ganadora (Direcagro).

Durante su presentación ante la Comisión Agraria del Congreso, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, señaló que el cuarto proceso de compra de urea, a cargo de Agro Rural, viene analizando la información presentada por la empresa ganadora (Direcagro).
No obstante, “deben tener la certeza que la decisión que adopte Agro Rural será la mejor decisión para nuestros agricultores”, puntualizó.
“En torno a la adquisición de la urea, tenemos algunos (puntos) críticos y estamos evaluando, y de acuerdo a los usos y costumbres del comercio internacional, esperamos tener pronto un resultado de este proceso, y que llegaremos a un buen término para apoyar a nuestros hermanos y hermanas del campo”, indicó.
Padrón de Productores
En su exposición, la ministra también subrayó los alcances del Padrón de Productores Agrarios (PPA), que a la fecha ha podido registrar un millón 381 mil 963 agricultores a nivel nacional, y que permitirá a los inscritos acceder a diversos beneficios, como asistencia técnica y mayor capacitación, “que serán la prioridades del Gobierno para desarrollar el agro”.
Asimismo, adelantó que el próximo año, el ministerio impulsará la implementación del Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario (SECIGRA AGRARIO) conforme a la ley N° 31410, y cuya norma “obligará a los profesionales (egresados de ciencias agrarias de las universidades) a salir al campo a capacitar a los productores del campo”.
También puedes ver:
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
Opiniones / Comentarios de otras personas