


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Minería y proyectos de reactivación económica se analizarán en Comasurmin
Entre el 3 y 7 de mayo próximos, en paralelo, se realizará el III Feria de Exhibición Minera – Moqueguamin

Con la finalidad de analizar el actual panorama de la minería en el Perú, sus proyecciones e inversiones, así como el aporte de la universidad peruana en este importante sector, se realizará la V Edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero Comasurmin y la III Feria de Exhibición Minera – Moqueguamin, entre el 3 y 7 de mayo próximo.
El evento virtual, organizado por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua, congregará a los principales representantes de la minería nacional e internacional, quienes compartirán los más importantes avances técnicos, académicos, económicos, sociales y medio ambientales.
Será a través de conferencias magistrales con la finalidad de contribuir a la difusión de la investigación minera, tecnología, el quehacer universitario y la difusión del potencial geológico minero del país y en especial de la región Moquegua.
El Comasurmin, que se realiza desde el año 2011, servirá también para la concreción de proyectos, rueda de negocios y posteriores visitas técnicas a operaciones mineras en la macro región sur del país, cumpliendo los protocolos sanitarios por el Covid-19.
Temas
El presidente del congreso y del Patronato de la UNM, el Ingeniero de Minas Javier Salazar Muñoz, informó que el evento será una vitrina al mundo para presentar los principales proyectos que permitirán lograr la reactivación de la economía nacional afectada por la pandemia.
También se analizarán temas relacionados al potencial geológico minero del Perú, el aporte de la minería, la conservación del medio ambiente y las relaciones comunitarias. Asimismo, se presentarán propuestas de innovación producto de la investigación y el aporte universitario, además, de propuestas en materia hídrica, metalúrgica y química, explicó Salazar Muñoz, quien es también gerente de Mina Chaspaya y catedrático.
Feria virtual
En la feria virtual Moqueguamin se presentarán los principales productos y servicios de empresas proveedoras del sector minero y ramas afines, En los stands virtuales se mostrará el brochure de cada empresa, catálogos, proyectos, videos, redes sociales y podrán efectuarse contactos a través de una plataforma interactiva especialmente acondicionada y mediante inscripción previa.
Agronoticias también contará con un stand virtual, donde las empresas mineras que deseen publicar sus proyectos de responsabilidad social, como agrícolas, pecuarias, forestales, etc., con las comunidades aledañas a sus intervenciones,
Opiniones / Comentarios de otras personas