


Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
07 de febrero del 2023
Minam prepara lineamientos para conservación y recuperación de bofedales
07 de febrero del 2023
Lambayeque: evalúan calidad del cultivo de maíz amarillo duro con imágenes multiespectrales
07 de febrero del 2023
INIA lanza circuito interactivo de ciencia agraria para niños en La Molina
07 de febrero del 2023
Agrobanco financió 185,234 hectáreas y producción de 427,000 cabezas de ganado
07 de febrero del 2023
Ayer ingresaron 9,224 TM de alimentos a mercados mayoristas de Lima
07 de febrero del 2023
Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
06 de febrero del 2023
Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
06 de febrero del 2023
Ayacucho: Comunidad Campesina de Culluchaca recibió 10 cobertizos
06 de febrero del 2023Madre de Dios: grupo de trabajo monitoreará proyectos que buscan reducir la deforestación
El Programa Bosque financia planes de negocios libres de deforestación y fortalece la vigilancia del territorio en 21 comunidades nativas y 29 organizaciones de pequeños de la región.

El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) ejecuta en Madre de Dios dos proyectos de inversión pública para reducir la deforestación mediante la promoción de actividades productivas sostenibles y el fortalecimiento del monitoreo de los cambios de la cobertura forestal.
Según informó la coordinadora ejecutiva de dicho programa sectorial, Blanca Arce, a través de esos proyectos se financian planes de negocios libres de deforestación y se fortalece la vigilancia del territorio en 21 comunidades nativas y 29 organizaciones de pequeños usuarios del bosque en la región. También se fortalece la labor de monitoreo de bosques en el Gobierno Regional (GORE) de Madre de Dios, organizaciones indígenas y comunidades nativas.
Para garantizar el adecuado desarrollo de estos proyectos, la Comisión Ambiental Regional de esa jurisdicción (presidida por el GORE), instaló el Subcomité de Monitoreo y Seguimiento a fin de establecer un espacio de coordinación de las actividades que se efectuarán en el marco de tales iniciativas.
Dicho grupo de trabajo, instalado el 31 de mayo último, está encabezado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. Como corresponsables están la Federación Nativa del rio Madre de Dios y afluentes y el Ejecutor del Contrato de Administración de Amarakaeri.
También lo integran la Municipalidad Provincial de Tahuamanu, la Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Rural y Comunidades Nativas; el Programa Bosques del Minam, la Reserva Comunal Amarakaeri – Sernanp Minam y la Asociación Forestal Indígena Madre de Dios.
El Proyecto de Inversión Pública 3 en Madre de Dios se ejecuta el eje carretero de Iñapari y la Reserva Comunal de Amarakaeri.
También puedes ver:
Productores reciben 1,200 sacos de guano para abonar 400 hectáreas de cacao
Opiniones / Comentarios de otras personas