![](https://agronoticias.pe/wp-content/uploads/2023/08/CAFE-PERUANO-138x65.webp)
![](https://agronoticias.pe/wp-content/uploads/2023/08/CAFE-PERUANO-138x65.webp)
La Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) lanzan el Premio a las Buenas Prácticas para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, edición 2020.
El objetivo del galardón es reconocer y destacar las acciones que realizan las organizaciones públicas y privadas que difunden el consumo responsable y la producción sostenible a través de tres categorías.
Así se contemplará para entregar el premio: La producción y post cosecha; comercialización (mercados mayoristas, minoristas, supermercados, entre otros); y el consumo (restaurantes hoteles, hogares y otros).
“Debemos repensar en nuestros hábitos de consumo para evitar los desperdicios de alimentos, así mejoramos la economía familiar, la salud y el ambiente”, dijo el viceministro de Políticas Agrarias, Alberto Maurer Fossa.
El funcionario agregó que es importante impulsar acciones para reducir las pérdidas de los alimentos que repercutirán en la sostenibilidad de nuestra producción agrícola. En tal sentido, invocó a la ciudadanía a motivar iniciativas que ayuden a mejorar las prácticas en producción agrícola y el consumo de alimentos.
Por su parte el oficial FAO en Perú, Enrique Román, señaló que reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos contribuye a la seguridad alimentaria: se convierte en un gran aliado en la lucha contra el hambre.
“Uno de nuestros retos es contribuir a garantizar las modalidades de producción y consumo responsables alineado al objetivo 12 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible al 2030”, remarcó.
Cabe precisar que el premio promocionado se ofrece en un contexto del Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de setiembre). La convocatoria está abierta hasta el 31 de octubre. Las bases están disponibles en este link.
El dato
Perú desaprovecha nueve millones de toneladas de alimentos cada año. La situación pone en riesgo la disponibilidad y el consumo de los alimentos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas