


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Lanzan campaña “Papa Pa´ ti, lo bueno se comparte”
La campaña surge en el marco del Día Nacional de la Papa (30 de mayo). El 2020, la producción nacional de papa alcanzó las 5.4 millones de toneladas.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) realizó el lanzamiento de la campaña “Papa Pa´ ti, lo bueno se comparte”, para resaltar el valor de las más de 3,000 variedades que tenemos, así como su importancia social, económica y nutricional.
La campaña permitirá reconocer el esfuerzo de las 711,313 familias productoras de papa que la han seguido cultivando en 19 regiones de nuestro país.
El 2020, la producción nacional de papa alcanzó las 5.4 millones de toneladas. Las exportaciones son ínfimas, a penas 17,600 t en presentaciones precocidas, congeladas y chip.
Desde el 2005, se celebra cada 30 de mayo el Día Nacional de la Papa. El Midagri realizará en este marzo diversas actividades como una Rueda de Negocios Especializada en papa nativa y blanca de la Agricultura Familiar, organizado por Sierra y Selva Exportadora donde participarán organizaciones de productores y empresas del rubro.
Opiniones / Comentarios de otras personas