

Una muestra itinerante de la producción artesanal del algodón nativo se inauguró el 25 último en el Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, con el propósito de educar a la población sobre la historia, la preservación y la producción de esta milenaria fibra vegetal que identifica a esta región norteña desde tiempos inmemoriales.
La exposición se realizará en la sala de exposiciones temporales de dicho museo de martes a domingo, desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde. Las puertas se abrirán por última vez el cinco de octubre próximo.
El CITE Sipán, coorganizador del evento, ha realizado desde el 2004 diversas actividades para el rescate y preservación del algodón, logrando recuperar más de 10 colores naturales de algodón. Asimismo, brinda capacitaciones y desarrolla colecciones con diseños innovadores, que tiene como beneficiarias a las artesanas de la región con las que trabaja, que luego comercializan en eventos nacionales como la Feria Nacional de Nuestras Manos.
Próximamente también podrán conocer esta muestra en el Museo de Sitio de Túcume y la Dirección Regional de Cultura de Chachapoyas.
Recuperan variedades de algodón peruano de color chocolate, verde y lila
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas