Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024La cúrcuma con menos precios, a pesar de la caída en volumen
Durante el primer semestre, las exportaciones de cúrcuma peruana sumaron 1,214 toneladas por US$ 1.8 millones.
Durante el primer semestre, las exportaciones de cúrcuma peruana sumaron 1,214 toneladas por US$ 1.8 millones. En comparación al 2021, registraron una caída de 5% en volumen y 23% en valor. La caída de 19% en el precio del producto, que se cotizó en US$ 1.54 por kilogramo, explicó el duro golpe en el monto exportado. Los principales destinos fueron los Países Bajos (51% de participación), Canadá (12%) y España (10%).
Los neerlandeses llegaron a comprar 674 toneladas por US$ 957 mil, 9% menos en volumen y 32% menos en valor que lo registrado el 2021, pero aún así, los Países Bajos fue el principal destino de esta especia peruana. El precio que pagó este país disminuyó 25%, siendo US$ 1.42 por kilogramo.
Por otra parte, Canadá se mantuvo como segundo destino. Al finalizar el primer semestre, la cantidad exportada hacia este país fue de 123 toneladas por US$ 220 mil, es decir 7% menos en volumen y 19% menos en valor. De igual manera, el precio cotizado en este mercado también cayó, siendo este de US$ 1.78 por kilogramo, 13% menos que el del 2021.
España también se mantuvo en la tercera posición a pesar de la contracción presentada en el mercado. Las exportaciones de este producto hacia el país ibérico sumaron 153 toneladas por US$ 188 mil, lo cual significó un crecimiento del 15% en volumen, pero con una caída del 16% en valor con respecto al primer semestre del 2021. El precio que pagaron los españoles fue de US$ 1.23 por kilogramo, siendo este 26% menos que el del mismo periodo del año anterior.
Fuente: Freshfruit.
Opiniones / Comentarios de otras personas