


Instalan Mesa Ejecutiva para Desarrollo de Mercados de Abastos
23 de enero del 2021
¡Gobierno crea programa Hambre Cero!
23 de enero del 2021
EE.UU.: No prosperarían las restricciones a importaciones de arándanos
22 de enero del 2021
La Libertad: capacitan a productores agrícolas para iniciar control de moscas de la fruta
22 de enero del 2021
AGAP: Pitahaya tiene un gran potencial para el mercado en mediano plazo
22 de enero del 2021
Midagri: Cobertizos protegieron 259,000 cabezas de ganado en 2020
22 de enero del 2021
Restricción en horarios de vuelos de carga perjudicará comercio exterior
22 de enero del 2021
Cacao: Invierten casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva en Loreto
22 de enero del 2021
Huánuco: Realizan 1,000 injertos de paltos en Chullay
22 de enero del 2021Kiwicha: INIA presenta variedad de alta calidad nutricional
Kiwicha INIA 445 La Frondosa incrementará a 3,5 toneladas la producción por hectárea

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) puso a disposición de pequeños y medianos productores la nueva variedad de kiwicha, INIA 442 La Frondosa. Se caracteriza por su alta calidad genética y con el potencial de incrementar a 3,5 toneladas la producción por hectárea.
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) desarrolló el nuevo cultivo en Ayacucho. El mismo se adecua a climas entre los 2.500 y 3.000 metros sobre el nivel del mar y es resistente a plagas y enfermedades, como la roya blanca, manchas foliares y pudrición radicular.
La calidad de granos, ideales para el consumo directo y la agroindustria, y su alto rendimiento en campo –además de su composición genética- permitirá que productores mejoren su rentabilidad en 114%, superando las anteriores que alcanzan 49%.
Cuenta con 11,72% de proteína, con la presencia de ocho aminoácidos esenciales, en la que se destaca la lisina (8,34 mg), característica que lo hace ideal para madres gestantes y niños. También para la formación de colágeno.
Desarrollar la nueva variedad es el resultado de ocho años de una investigación a cargo de especialistas del Programa Nacional de Cereales, Granos Andinos y Leguminosas de la Estación Experimental Agraria Canaan-Ayacucho del INIA-MINAGRI.
El dato
La kiwicha es una de los cuatro granos andinos más importantes que se produce en Perú. Apurímac, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica y Ayaucho son los principales productores. Y se exporta a Japón (34%), Estados Unidos (33%), Alemania (15%), entre otros.
También puedes ver:
Instalan estaciones meteorológicas en INIA para mejorar calidad de cultivos
Opiniones / Comentarios de otras personas