


Serfor comisa 1,400 pies tablares de tornillo en Junín
22 de mayo del 2022
Estados Unidos es el principal destino del pisco peruano
22 de mayo del 2022
Ayacucho: proyecto Ganadero de Leche beneficiará a 300 familias de Vinchos
22 de mayo del 2022
Pisco gana 33 medallas en concurso Virtus International Awards 2022
21 de mayo del 2022
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
21 de mayo del 2022
Cusco: producirán 350,000 plantones para reforestar La Convención
21 de mayo del 2022
Alemania importó frutas y hortalizas peruanas por US$ 233 mlls en I trimestre
21 de mayo del 2022
Perú y Chile acuerdan restablecer exportaciones de mango
20 de mayo del 2022
Conveagro: Ministro Zea quiere manejar Agrobanco "a su antojo"
20 de mayo del 2022Japón sustituye la agricultura en el campo por “fábricas de verduras”
Por el momento, en el país nipón existen unas 200 fábricas de lechugas con luz artificial.

Todo ocurre detrás de un cristal, en una salda aséptica, llena de enormes y largas estanterías. La producción se realiza sin tierra, ni pesticidas. Simplemente, con agua enriquecida con nutrientes.
Se trata de las “fábricas de verduras”, que son edificios banales situadas en zonas industriales en las ciudades de Kioto y Osaka, al oeste de Japón. En ellas crecen unos 11 millones de lechugas al año (30 000 al día), mientras que en Kioto con 21 000 piezas de este cultivo.
La empresa Spread está desarrollando este sistema automatizado, como parte de la agricultura hidropónica, para reemplazar a un campo de cultivo.
A medida que crecen los cultivos son condicionados en un espacio con luminosidad, temperatura e hidrometría adaptadas para su estado de crecimiento; todo ello —simplemente— con agua enriquecida con nutrientes.
El jefe de la empresa, Shinji Inada, señala que al principio tenían dificultades para vender las lechugas, pero ha sido relativamente fácil crearse una imagen de marca para atraer a la clientela, ya que esto produce cultivos de calidad al mismo precio todo el año.
La firma está comenzando a producir el mismo esquema (campos verticales) en Narita, que este año ha sido azotada por dos poderosos tifones, cerca de Tokio para trasladar del lugar de producción al mercado; así como otras están en proyectos.
Actualmente, Japón cuenta con unas 200 fábricas de lechugas con luz artificial, pero la mayoría son pequeñas. Según la empresa de estudios especializados Innoplex, habrá 400 en 2025.
Si bien las lechugas son fáciles de producir en condiciones artificiales, las fresas, tomates y otros productos podrán ser cultivados de la misma manera con sistemas controlados por ordenador.
Opiniones / Comentarios de otras personas