


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Inicia III convocatoria de Ruta Productiva Exportadora para Junín y San Martín
En esta convocatoria se admitirán las postulaciones de empresas de las cadenas del cacao y café.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el inicio de la tercera convocatoria de los proyectos piloto de la iniciativa “Ruta Productiva Exportadora – RPE”. Se busca brindar servicios articulados de diferentes entidades del sector público a las asociaciones, cooperativas y mipymes para aumentar su competitividad y darles mayores oportunidades de ingreso a los mercados internacionales.
En esta convocatoria se admitirán las postulaciones de empresas de las cadenas del cacao y café de las regiones de Junín y San Martín. Estas podrán inscribirse desde el 25 de febrero hasta el 25 de marzo.
Los interesados en participar podrán registrarse en www.rpe.pe para, posteriormente, ser evaluados y seleccionados según su potencial de inserción al mercado internacional. En ese sentido, deben tomar en cuenta requisitos como pertenecer a las cadenas productivas priorizadas y regiones señaladas, ser persona natural con negocio o jurídica, tener permanencia en el mercado, entre otros.
Resultados previos
La primera y segunda convocatoria de la RPE se realizaron en el 2021, luego de lo cual 118 organizaciones de productores han iniciado su participación, lo que beneficiará a más de 6,500 familias de las regiones de Piura, Junín y San Martín, las cuales están relacionadas a las cadenas productivas de banano, cacao y café, respectivamente.
Para estos beneficiarios, se han programado ya 73 servicios de desarrollo productivo exportador, en base a las necesidades identificadas de acuerdo a su situación empresarial.
De esta forma, las organizaciones fortalecerán sus capacidades en aspectos productivos, de gestión empresarial y de comercio exterior, al recibir servicios en temas de manejo del cultivo, gestión de calidad, requisitos fitosanitarios y certificaciones, imagen corporativa, ventas y marketing, planes de negocios, inteligencia de mercados, logística de exportación, entre otros.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas