


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023INIA evalúa sanidad en frijoles mediante cámaras espectrales y sensores
Se busca definir tecnologías para mejorar la calidad y competitividad del cultivo.

Mediante el proyecto de Agricultura de Precisión, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) viene evaluando la sanidad del cultivo del frijol en parcelas de investigación del Centro Experimental La Molina.
Este trabajo de investigación tiene por finalidad identificar el estado sanitario de los cultivos, determinar con mayor precisión la presencia de vectores u otros organismos que perjudiquen el crecimiento de la planta, efectos de situaciones de estrés hídrico, entre otros de importancia.
Para ello, especialistas del INIA emplean equipos de última generación en cámaras espectrales, equipos aéreos no tripulados (drones) y sensores de alta sensibilidad, los que permitan obtener data sobre el porcentaje de emergencia y sanidad del cultivo. La información ayudará a definir tecnologías para mejorar la calidad del cultivar.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas