


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
¿Sabes cómo sirven de inspiración las frutas en nuestra cultura?
20 de noviembre del 2023
Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
17 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023India abrirá mercado a cítricos y arándanos peruanos
El gobierno asiático puso en consulta pública hasta el 31 de agosto los requisitos fitosanitarios de importación de estas frutas. Tras concluirse ese periodo, las exigencias serán oficializadas.

Próximamente, productores peruanos podrán exportar cítricos y arándanos hacia la India, luego que el gobierno asiático pusiera en consulta pública hasta el 31 de agosto los requisitos fitosanitarios de importación de estas frutas en el portal del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC, anunció el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Tras concluirse el periodo de consulta y en caso no exista comentarios en contra, sustentados técnicamente, el Ministerio de Agricultura y Bienestar del Agricultor de la India publicará los requisitos fitosanitarios en la “Gazette of India”, diario oficial de este país y oficializando los requisitos fitosanitarios para que los envíos de mandarinas, naranjas, limones, toronjas y arándanos peruanos puedan llegar a este importante mercado, cumpliendo con esa regulación.
“Seguimos comprometidos con el desarrollo agrario del país; en este caso, con la apertura de nuevos mercados para la producción nacional, brindando a nuestros agricultores más oportunidades de mercado y alternativas para la comercialización”, manifestó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo Valle.
Exportación de cítricos
Durante la campaña 2020, el Perú logró exportar un total de 268,000 t de cítricos, encabezados por la mandarina con 200,000 t, limones con 19,000 t, la naranja con 29,000 t, el tangelo con 18,000 t y la toronja con 2,000 t, informó el Senasa.
Las principales regiones exportadoras de cítricos en el país son: Ica, Junín y Lima; destacando además Piura, con sus exportaciones de limón, al igual que Lambayeque.
En el caso de los arándanos, el Perú se ha consolidado como primer país exportador de esta fruta a nivel mundial, logrando enviar en la última campaña 157 972 toneladas; las principales regiones exportadoras son: La Libertad, Lambayeque, Lima, Ica, Ancash, Piura y en menor cantidad Moquegua y Loreto.
También puedes ver:
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
Opiniones / Comentarios de otras personas