


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
¿Sabes cómo sirven de inspiración las frutas en nuestra cultura?
20 de noviembre del 2023
Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
17 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023Identifican 134 muestras de cacaos “Perú Uniques” en Amazonas

Un total de 134 muestras de cacaos nativos únicos identificó en la región Amazonas el Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
La región Amazonas tiene una denominación de origen de Cacao Fino de Aroma, basada en calidad sensorial, productividad y descriptores morfológicos de sus mazorcas.
Sin embargo, la estructura y ascendencia genética se encuentra poco explorada. Árboles de cacao fino de aroma del norte de Perú (Bagua, Condorcanqui, Jaén, Mariscal Cáceres y Utcubamba) fueron genotipificados utilizando marcadores SNPs.
Se realizaron análisis bioinformáticos de identidad, grupo, coordenadas principales, filogenéticos y de ascendencia. Se identificaron 134 muestras de cacaos únicos los cuales fueron llamados “Peru Uniques”.
Estos cacaos fueron genéticamente cercanos a los grupos Nacional y Amelonado-Nacional según el análisis FST. Las provincias de Bagua y Utcubamba son genéticamente idénticas (Dest = 0,001; P = 0,285) pero altamente diferentes de Condorcanqui (Dest = 0,016–0,026; P = 0,001–0,006).
Asimismo, los análisis también demostraron que los cacaos «Peru Uniques» de Amazonas tienen al menos un 30% de ascendencia del cacao nacional.
Además, Las características sensoriales especiales del Cacao fino aroma del norte de Perú probablemente se deba al origen parcial del grupo nacional con alguna contribución del grupo criollo. Estos hallazgos permitirán reforzar la continuidad de la industria de los cacaos especiales en Perú.
Trabajo de investigación
El trabajo de investigación empezó en el año 2016, financiado por ProCiencia, cuyo hallazgo se encuentra plasmado en la investigación: “Diversidad genética y estructura poblacional de cacao fino de aroma (Theobroma cacao L.) del norte de Perú revelada por marcadores de polimorfismo de un solo nucleótido (SNP)”, publicado en la revista “Frontiers in Ecology and Evolution”, Scopus, Q1, Cite score 4.2 e Impact Factor 4.493.
También puedes ver:
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
Opiniones / Comentarios de otras personas