


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022“Hemos consumido 800 TM de leche en polvo convertidos en leche evaporada”
“Es verdad que es el cuestionamiento de los industriales para hacer dudar a los consumidores que nuestra leche es de mala calidad, pero eso no es verdad", señaló el viceministro de Agricultura Rómulo Antúnez.

Con la modificación del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos solo se utilizará leche fresca en la preparación de leche evaporada. Para garantizar su calidad, el Senasa y Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) realizarán el monitoreo correspondiente, adelantó el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar, Rómulo Antúnez.
“Es verdad que es el cuestionamiento de los industriales para hacer dudar a los consumidores que nuestra leche es de mala calidad, pero eso no es verdad (…) Nuestra leche, los mismos ganadero e industriales, saben que nuestra genética ganadera en el Perú son de buenísima calidad. Hemos encargado a Senasa y Digesa para que controlen y mejoren la calidad”, indicó en Exitosa.
La autoridad sectorial también pidió que la información sea transparente respecto al tema.
“Hemos estado consumiendo 800 toneladas de leche en polvo convertidos en leche evaporada. En adelante ya no podrá usarse leche en polvo reconstituida doblemente para la leche evaporada, esa es la medida dictada con el Decreto Supremo firmada hoy por el ministro de Salud, quien es el último que faltaba para que salga esta norma”, dijo.
Con respecto al volumen, Antúnez señaló que como país se produce 5 millones de litro de leche al día.
“La industria lechera utiliza el 50% de la leche fresca, es decir, necesita el 50% para fabricar leche evaporada. En este momento, nos sobra leche fresca para la producción de leche evaporada”, mencionó.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas