


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Gobierno creará “Fertibono” para subsidiar compra de fertilizantes
Se otorgará, por única vez, apoyo monetario a productores agrarios que conduzcan hasta 10 hectáreas de cultivos

El Consejo de Ministros aprobó en su sesión de ayer, la creación del “Fertibono” para pequeños productores agrarios que posean o conduzcan unidades agropecuarias de hasta 10 hectáreas, a fin de atender los requerimientos de la campaña agrícola 2022-2023 y asegurar la provisión de alimentos a la población.
El Decreto de Urgencia autoriza, excepcionalmente, al Midagri, a otorgar un apoyo monetario individual a los productores agrarios que conducen hasta diez hectáreas haciendo uso de fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio -NPK), a través del Fondo AgroPerú.
Requisitos “Fertiabono”
Asimismo, los productores agrarios recibirán el apoyo monetario siempre que cumplan las siguientes condiciones:
- Estar debidamente registrados en el Padrón de Productores Agrarios y sus Organizaciones en las Cadenas de Valor, creado por la Quinta Disposición Complementaria Final del Ley N° 30987, Ley que Fortalece la Planificación de la Producción Agraria, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en adelante el Padrón de Productores Agrarios.
- Conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta diez hectáreas, haciendo uso de fertilizantes químicos.
- Cultivar los productos priorizados por el Midagri según el anexo que forma parte integrante del presente Decreto de Urgencia.
- No encontrarse registrados(as) en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.
El monto del apoyo monetario individual otorgado a cada productor agrario se determinará en base a la diferencia de precios promedio de los principales fertilizantes que son fuentes de nitrógeno, fósforo y potasio para los cultivos, reportados hasta el 15 de agosto de 2022, respecto de los precios promedios a nivel nacional registrados en el año 2019; de tal forma que se asigna un apoyo monetario individual valorizado en saco de urea.
El “Fertibono” se podrá cobrar hasta el 30 de junio de 2023 en las oficinas del Banco de la Nación.
Norma oficial
El Midagri aprobará, mediante Resolución Ministerial, en un plazo máximo de cinco días calendario, contados a partir de la entrega de la información por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), los listados de los productores beneficiarios del apoyo monetario individual que se remitan periódicamente.
Opiniones / Comentarios de otras personas