


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Gobierno comprará fertilizantes a Bolivia por S/ 700 millones
Según el Midagri, los S/ 700 millones serán utilizados en subvenciones en este año para la adquisición de fertilizantes.

Frente a la crisis agraria, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, anunció que se destinará S/ 700 millones para la adquisición de fertilizantes.
“Sobre el tema de los fertilizantes se necesitan más o menos S/ 1,400 millones, pero hemos conversado con el MEF y hemos quedado en adquirir (fertilizante) de Bolivia, que ya tiene stock, y tenemos para destinar S/ 700 millones para apoyar a los productores”, sostuvo el ministro en conferencia de prensa.
Según el Midagri, los S/ 700 millones serán utilizados en subvenciones en este año para la adquisición de fertilizantes, a fin de afrontar la crisis de la agricultura nacional generada por el alza de los combustibles y los insumos agrícolas a nivel internacional.
Además de estos recursos, el ministerio informó que, en coordinación con MEF, se vienen estableciendo nuevos mecanismos de financiamiento para crédito barato y de fácil acceso para los pequeños agricultores. El total de estos volúmenes equivalen a S/ 1,400 millones en el año.
Guano de islas
Del mismo modo, el ministro Zea señaló que el sector Agricultura quintuplicará la extracción de guano de islas pasando de las 20 mil toneladas obtenidas el año 2021 a más de 100 mil toneladas en este año, y “esto se hace para beneficiar a los productores de la agricultura familiar.
Además, adelantó que el 89 por ciento de la producción del guano de islas que se realiza al año, se destinará al mercado local con un producto que será vendido a S/ 50 (la bolsa), “cuando antes se vendía este insumo al extranjero por más de S/ 100”, subrayó.
Reglamento de la leche
En otro momento de su exposición, el ministro Zea reiteró el compromiso del MIDAGRI de modificar el reglamento de la leche y productos lácteos.
“Es un pedido por décadas de los ganaderos del país y no debe pasar 15 días para su aprobación porque está muy avanzado (modificación del reglamento). El cambio consiste que para la elaboración de leche evaporada se utilizará solamente leche fresca y ya no leche en polvo, como sucede en otros países”, remarcó el ministro.
Opiniones / Comentarios de otras personas