


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Mediante el establecimiento de alianzas con las municipalidades de Ayabaca, Pacaipampa, Santo Domingo y Sícchez; así como, con asociaciones conservacionistas locales.

Cerca de 10 mil hectáreas ubicadas en las zonas alto andinas, productoras de agua para la región, se vienen protegiendo con los trabajos de conservación, a través de acciones implementadas por el Fondo Regional del Agua – FORASAN Piura, mediante el establecimiento de alianzas con las municipalidades de Ayabaca, Pacaipampa, Santo Domingo y Sícchez; así como, con asociaciones conservacionistas locales.
Las intervenciones se ubican en las áreas de conservación privadas San José de Tapal y el bosque de neblina y páramos de Samanga (Ayabaca); también en las áreas de conservación ambiental de bosques nublados y páramos del predio Ambulco, páramos andinos y bosques de neblina de Cachiaco (Pacaipampa) y un área destinada a conservación en la comunidad campesina de Simiris (Santo Domingo).
Las medidas basadas en el ecosistema (AbE) implementadas son el cercado en zonas de alto riesgo de degradación, siembra de plántulas de especies forestales nativas en áreas deterioradas, producción de plantones forestales con valor económico y la siembra de estos.
Asimismo, el FORASAN Piura cuenta con un sistema de monitoreo hidrológico en las microcuencas Las Pavas, Chumucos y Derrumbo Grande en la subcuenca del río Quiroz en la ACP bosque de neblina y páramos de Samanga en Ayabaca. Este sistema comprende la instalación de 4 pluviómetros y 3 sensores de nivel de agua para medir el caudal y las lluvias en estas microcuencas.
Este año, se realizó el mantenimiento y recojo de datos en estas estaciones meteorológicas el cual facilita medir el impacto de manera tangible de las intervenciones (reforestación con brinzales, cercos de protección, entre otras) del FORASAN Piura y otras instituciones en la zona.
La embotelladora CBC, la Junta de Usuarios Sechura; así como el Gobierno Regional Piura y la Autoridad Nacional del Agua financian estas acciones de protección y conservación del ecosistema, como socios del FORASAN Piura.
Dato
El fondo surge como una respuesta local al reto de la seguridad hídrica, desde una visión principalmente enfocada en la conservación de los ecosistemas y la promoción del buen uso y cuidado del agua en un contexto de cambio climático.
Opiniones / Comentarios de otras personas