


FAE Agro: Cofide colocó más de S/ 54 millones a tasas atractivas
01 de marzo del 2021
Midagri: 36 mil productores de frutas y vegetales mejoraron competitividad gracias a plan
01 de marzo del 2021
Valle del Mantaro: productores consolidan agroexportación de maíz amiláceo a Ecuador
01 de marzo del 2021
San Lorenzo: agricultores esperan lluvias en marzo que aseguren campaña grande
01 de marzo del 2021
Midagri: Casi 80,000 hectáreas han sido afectadas por heladas en Ayacucho
01 de marzo del 2021
Riego tecnificado: riego por goteo cuesta hasta US$ 3,500 por hectárea
01 de marzo del 2021
Ayacucho: 50 mil hectáreas de andenes en abandono
28 de febrero del 2021
Candidatos presidenciales subestiman problema del hambre y pobreza en Perú
28 de febrero del 2021
Verónika Mendoza: “Impulsaremos la segunda reforma agraria”
28 de febrero del 2021Federico Tenorio: En 2021 habrá más de 2,300 mercados itinerantes
El objetivo es beneficiar a 1’600,000 familias. Además, se generarán ingresos para más de 36,000 pequeños productores agropecuarios.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, adelantó que este año, el sector Agricultura tiene la meta de implementar alrededor de 2,300 mercados itinerantes en las 24 regiones a nivel nacional, superando los 2,020 del año pasado.
El objetivo es beneficiar a 1’600,000 familias. Además, se generarán ingresos para más de 36,000 pequeños productores agropecuarios.
Durante el lanzamiento de los mercados itinerantes “De la Chacra a la Olla, modelo 2021”, el titular del Midagri destacó la participación de más de 40 pequeños productores de once regiones de Lambayeque, Áncash, Lima, San Martín, Huánuco Ayacucho, Junín, Ica, Ucayali, Amazonas, Apurímac, para ofertar tubérculos cereales, panes andinos, café, chocolate, cacao, leche y derivados, carne de pollo y cerdo, entre otros.
“Esta primera edición de los mercados itinerantes en Surco es una demostración del compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego por redoblar acciones para acercar a los pequeños productores de Agricultura Familiar a los mercados en la provisión de mayores volúmenes de papa, frutas y hortalizas a bajos precios, en beneficio directo de los consumidores”, remarcó.
De la misma manera, el ministro expresó que el funcionamiento de los mercados itinerantes en Surco como en el resto de ciudades del interior del país se realizarán siguiendo los estrictos protocolos de bioseguridad para evitar los contagios de COVID-19, como son uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos.
Los mercados itinerantes “De la Chacra a la Olla, modelo 2021”, son iniciativas que permiten canalizar la comercialización directa de productos agrarios provenientes de la agricultura familiar, evitando así la intervención de los intermediarios, impulsadas por el sector Agricultura en coordinación con los gobiernos locales y regionales.
También puedes ver:
Ayacucho: Midagri lanza nuevas variedades de quinua y kiwicha
Opiniones / Comentarios de otras personas