


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
¿Sabes cómo sirven de inspiración las frutas en nuestra cultura?
20 de noviembre del 2023
Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
17 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023Exportaciones de piña en alza
Hasta octubre, las exportaciones de piña sumaron 267 toneladas por un valor de US$ 3.6 millones.

En los últimos años, se observa un crecimiento sostenido del nivel de las exportaciones de piña, tanto en volumen como en valor. Hasta octubre, el nivel de envíos ascendió a 267 toneladas por un valor de US$ 3.6 millones, lo que implicó un crecimiento del 19%, tanto en el volumen como en el valor. Respecto al precio, prácticamente no tuvo variación alguna y se mantuvo en US$ 13 por kilogramo.
Por un año más, la piña deshidratada continuó siendo la forma más común de las exportaciones del producto, al acaparar 99.58% de los envíos totales.
Esta presentación se exportó con variaciones, tanto en el tipo de corte que se le realiza a la piña como en los empaques, los cuales van desde tapers, bolsas y cajas con pesos desde los 2 hasta los 10 kilos.
La exportadora oriunda de Junín, Green Box S.A.C., se mantuvo como la líder indiscutible en las exportaciones de piña deshidratada al realizar envíos de 246 toneladas por un valor de US$ 3.4 millones, esta cifra representó el 98% del valor total de las exportaciones de piña nacional.
Por el lado de los principales destinos de las piñas peruanas, este se concentró en el mercado estadounidense al ser el destino del 96% de la producción, pero también se realizaron envíos menores a Europa, en especial, hacia Alemania (2%) y el Reino Unido (1%).
Fuente: Fresfruit.
También puedes ver:
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
Opiniones / Comentarios de otras personas