


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Evento: “Andenes y Cuencas para la Vida”, el 22 de febrero
El evento, que será transmitido vía Facebook Live, se realizará como parte de las acciones para impulsar y revalorar los andenes y cuencas en el Perú.

Como parte de las acciones para impulsar y revalorar los andenes y cuencas en el Perú, el Programa Agro Rural, en cooperación con el Centro Bartolomé de Las Casas y el Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, de Helvetas Perú, realizará vía Facebook Live el evento “Andenes y Cuencas para la Vida”, el 22 de febrero a las 06:00 p.m.
“Queremos revalorar nuestros andenes y cuencas del Perú, estas dos importantes publicaciones, “Andenes para la Vida”, que pretende difundir el primer inventario de andenes a nivel nacional, así como, mejorar la gestión del recurso hídrico para el desarrollo productivo en andenerías, y “Cuencas para la Vida”, que da a conocer la sistematización de los resultados de la intervención de Agro Rural, en infraestructura natural e infraestructura productiva, durante 40 años, suman a este objetivo planteado desde el Midagri”, señaló el ministro de Agricultura Tenorio Calderón.
El evento contará con la participación de un panel de comentaristas especializados, integrada por Juan Torres Guevara, Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Asunción Cano Echevarría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), María Teresa Oré, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Louis Masson Meiss y Carmen Felipe-Morales Basurto, Instituto de Promoción para la Gestión del Agua (IPROGA) y especialista en Suelos, Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Jorge Novo Negrillo, Sembrar Agua, entre otros.
También particiarán Carlos Herz Sáenz, director del Centro Bartolomé de las Casas (CBC) y Martin Jaggi, jefe de Cooperación de COSUDE en Perú y en la región andina, en la Embajada de Suiza en Lima. Además, de Antenor Floríndez Díaz, experto en Gestión de Cuencas, quien presentará una charla magistral: “Las Cuencas y el Desarrollo Rural, Avances de Política para los Andenes en Perú”.
Link para conectarse al evento
https://www.facebook.com/agroruralPER
Opiniones / Comentarios de otras personas