


Cajamarca producirá 33,200 toneladas de Avena INIA el 2023
18 de agosto del 2022
Análisis foliar para el palto y mango
18 de agosto del 2022
Loreto: Inician trabajos de delimitación de fajas marginales en Datem del Marañón
18 de agosto del 2022
FAO: Perú es uno de los países menos afectados por la crisis alimentaria
18 de agosto del 2022
Agrobanco financia con S/ 508 millones a pequeños productores
18 de agosto del 2022
Midagri investiga contrataciones con "cupos" en la ANA
18 de agosto del 2022
Perú exportó 2,809 TM de palmito en el primer semestre del año
17 de agosto del 2022
Cusco: Maranganí pierde el 85% de sus glaciares por el cambio climático
17 de agosto del 2022
La cúrcuma con menos precios, a pesar de la caída en volumen
17 de agosto del 2022Estudian tolerancia del arroz a situaciones de estrés hídrico y plagas en Camaná
Con los resultados del estudio de modelamiento, el INIA podrá generar estrategias que permitan definir proyecciones anticipadas de rendimiento, así como determinar tecnologías para un adecuado manejo del cultivo.

Estudios de investigación de modelamiento en arroz, ha iniciado la Estación Experimental Agraria Arequipa del INIA en la provincia de Camaná, región Arequipa, con el objetivo de conocer el comportamiento de este cultivo ante las diversas condiciones climáticas.
Para ello, con el apoyo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se analiza la resistencia del cultivo ante situaciones de estrés hídrico, tolerancia a plagas y enfermedades, nivel de crecimiento y capacidad de rendimiento. La investigación se realiza en el Centro Experimental La Boya en Camaná.
Con los resultados del estudio de modelamiento, el INIA podrá generar estrategias que permitan definir proyecciones anticipadas de rendimiento, así como determinar tecnologías para un adecuado manejo del cultivo, lo que favorecerá en la economía del pequeño y mediano agricultor de la zona.
Opiniones / Comentarios de otras personas