


Vraem: Productores de Mazamari aprenden a elaborar derivados de cítricos
25 de junio del 2022
INIA implementa núcleo genético de ganado en Oxapampa
25 de junio del 2022
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
25 de junio del 2022
Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022Estados Unidos es el principal destino del pisco peruano
Entre enero y noviembre del 2021, Estados Unidos importó $3.3 millones de dólares de nuestra bebida bandera,

Entre enero y noviembre del 2021, Estados Unidos se consolidó como el principal destino del pisco: importó $3.3 millones de dólares de nuestra bebida bandera, indicó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Los otros compradores de mayor importancia internacional se encuentran en Europa, entre los que destacan España ($769 128), Países Bajos ($499 721) y Francia ($251 262).
Sin embargo, los envíos de pisco no se limitaron a estos países. Australia ($200,000) se afianzó también entre los principales mercados de exportación. Además, se fortalecieron otros destinos regionales como Colombia ($200,000) y Argentina ($100,000).
Virtus 2022
El pisco volvió a ser reconocido en tierras europeas tras ganar 33 medallas en los premios Virtus International Awards 2022, uno de los concursos de vinos, espirituosos y aceites más prestigiosos del mundo.
Durante la realización de la tercera edición celebrada en Lisboa (Portugal), nuestra bebida bandera obtuvo 8 great gold, 17 gold y 8 silver. Los productos que se llevaron el reconocimiento más alto en la categoría espirituoso origen vínico fueron los piscos Don Rómulo Quebranta, Camaná Puro Quebranta, Mosto Verde Albilla, Mosto Verde Torontel Gran Paso, Nasca Acholado (moscatel, torontel y quebranta), Nasca (variedad moscatel), Portón Mosto Verde Italia y Toro Muerto Puro Torontel.
También puedes ver:
Chocolate del Vraem logra medalla de plata en concurso en París
Opiniones / Comentarios de otras personas