


Vraem: Productores de Mazamari aprenden a elaborar derivados de cítricos
25 de junio del 2022
INIA implementa núcleo genético de ganado en Oxapampa
25 de junio del 2022
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
25 de junio del 2022
Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
El proyecto que ha conseguido producir un alimento funcional con más del 80% de proteínas libre de olor y sabor.

A través de la combinación de tecnología de vanguardia, que permita alcanzar la excelencia en cuanto a un producto 100% para el consumo humano, la empresa Apropisco S.A.C y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), en asociación han elaborado un concentrado proteico hidrolizado y desodorizado de anchoveta que permitirá sumarse a la lucha contra la desnutrición infantil.
Este fuerzo desarrollado a través del CITEpesquero Callao, pasó por diversos procesos tecnológicos (eliminación de grasa y membrana lipídica; solubilización y precipitación isoeléctrica de proteínas; hidrolizado enzimático, ultra/nanofiltración y secado por atomización), logrando un concentrado hidrolizado y desodorizado de anchoveta.
El proyecto que ha conseguido producir un alimento funcional con más del 80% de proteínas libre de olor y sabor, cuenta con una inversión superior a los 600 mil soles.
Se espera que este producto por su alta calidad, ingrese a diversos mercados reemplazando a otras proteínas de origen animal. Su utilización como ingrediente en alimentos, impulsará la producción de suministros enriquecidos.
Creación de laboratorio
Con la inversión del proyecto se logró acondicionar en las instalaciones del CITEpesquero, un laboratorio especializado con equipamientos de última generación que permitió el desarrollo del concentrado de pescado.
Asimismo, se fortaleció las capacidades de los investigadores del CITE, mediante una visita tecnológica a instituciones de Noruega e Islandia. Gracias a ello, se logró descartar algunas metodologías para la recuperación y acondicionamiento de proteínas, las cuales fueron preparadas para la aplicación y optimización de un proceso de hidrólisis enzimática.
Dato
La anchoveta que es rica en micronutrientes, cuenta con minerales, como potasio, hierro, fósforo y calcio superando a los del pollo y res. Además, concentra un alto nivel de vitamina A y D en su componente graso y omega 3.
También puedes ver:
Chocolate del Vraem logra medalla de plata en concurso en París
Opiniones / Comentarios de otras personas