


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023El 88% de unidades productivas de palta pertenecen a pequeños productores
De enero a julio de este año 2021, se ha logrado exportar 441,246 toneladas de palta.

El 88% de unidades productivas de palta, que certificaron sus campos para exportación, pertenecen a pequeños productores, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
La producción de palta en el Perú se desarrolla desde marzo a septiembre de cada año. Durante el 2021, se certificaron 6,065 predios. De este último, el 88% corresponde a predios menores de 5 hectáreas y un 73% a predios menores de 2 hectáreas.
En otras palabras alrededor de 5,000 familias productoras actualmente generan sus ingresos como resultado de la agroexportación de esta fruta.
Las regiones donde se concentra la mayor cantidad de pequeños productores de palta son: Ayacucho, Ancash, Lima, Arequipa, Apurímac y Huancavelica.
Demanda global
De enero a julio de este año 2021, se ha logrado exportar 441,246 toneladas de palta; el cual, representa un crecimiento de 25% en comparación a lo exportado en la misma temporada del 2020.
Según el registro oficial, la palta es uno de los productos agrícolas peruanos que tiene mayor demanda en Estados Unidos, países de la Unión Europea, Chile y China.
Como resultado de las gestiones y negociaciones internacionales, la palta peruana puede ingresar a 65 mercados del mundo, Siendo la variedad hass la más exportada, representando un 90% del total de las exportaciones.
Opiniones / Comentarios de otras personas