Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • martes 18 de marzo del 2025

Ejecutivo le dio tres años más de vida a programa Agroideas

Es la primera ley aprobada por el Congreso de las 14 planteadas

01 de julio del 2019

El 28 de junio, el Poder Ejecutivo promulgó la primera ley aprobada por el Congreso de la república en el Pleno Agrario al publicar la norma N° 30975 y publicada el sábado 29 en el diario oficial “El Peruano”, que prorroga por tres años la vigencia del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), que se orienta a financiar planes de negocios de pequeños productores.

El 14 de junio pasado, se realizó por primera vez un Pleno Agrario en el Congreso, donde se aprobó un paquete de 14 leyes a favor del agro nacional, siendo una de ellas, la extensión del Programa de Compensaciones para la Competitividad. La vigencia del programa será hasta el año 2022.

El Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), fue creado con el objeto de beneficiar a los medianos y pequeños productores agrarios y formas asociativas de los productores en las cadenas de valor de la agricultura familiar, comprendidos en los alcances de la presente ley.

AGRICULTURA FAMILIAR 

La norma refiere que el Programa de Compensaciones para la Competitividad realiza transferencias a favor de productores agrarios en formas asociativas de los productores en las cadenas de valor de la agricultura familiar, y comprende cuatro tipos de pagos.

El pago a formas asociativas de los productores en las cadenas de valor de la agricultura familiar, acciones orientadas al desarrollo y consolidación de las cadenas de valor de productos agrarios priorizados. Dicho pago se realiza previo cumplimiento de las condiciones de desempeño.

Asimismo, se establece en el dispositivo legal que la implementación de lo establecido en la presente ley se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Agricultura y Riego, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

Desde la creación – hace diez años – de ese programa, se invirtió más de 530 millones de soles en financiar planes negocios de pequeños productores y programas de reconversión productiva a nivel nacional, indicó el jefe de Agroideas, Jorge Amaya. 

Agroideas, programa adscrito al Minagri, tiene como principal tarea impulsar la competitividad de la pequeña agricultura familiar, así como ser un elemento articulador de los agricultores con el mercado. 

“Se trata de un esfuerzo del Estado por fortalecer la intervención de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) y mejorar la calidad de vida de los pequeños productores del país”, dijo Amaya.


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior