


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Ejecutivo enviará proyecto al Congreso para declarar en emergencia el agro
“Vamos a declarar en emergencia del agro peruano, y así podremos implementar firmemente la Segunda Reforma Agraria", anunció el ministro Óscar Zea.

El Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso que declarará en emergencia el agro, a fin de enfrentar la difícil situación que atraviesa este sector productivo, anunció el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea. Así lo manifestó durante el “Encuentro Agrario: Segunda Reforma Agraria”, donde participaron los principales gremios agrarios del Perú.
En el acto participaron líderes y delegaciones de más de 20 gremios como la Confederación Nacional Agraria, Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos del Perú, Confederación Campesina del Perú, Central Única de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú, Asociación Nacional de Gremios Agrarios del Perú, Federación Nacional de Cafetaleros y Agrarios del Perú, la Asociación de Mujeres Solidarias del Perú, entre otras organizaciones.
En su alocución, el ministro Zea manifestó la necesidad de promover y trabajar por la unidad de los hombres y mujeres del campo y de los gremios agrarios para implementar la Segunda Reforma Agraria y poder resolver los problemas que afectan al sector agropecuario del país.
También reiteró la propuesta de presentar diez decretos supremos para impulsar la implementación de la Segunda Reforma Agraria, siendo uno de estos la creación del Fondo del Agua, destinado al mantenimiento de las cabeceras de cuencas con la participación activa de los pequeños productores.
Agro en emergencia
En otro momento de su exposición, el titular del Midagri adelantó que una de las principales acciones que impulsará su sector es la declaratoria de emergencia del agro ante la difícil situación económica del campesinado, ocasionado principalmente por el incremento de los insumos agrícolas.
“Vamos a declarar en emergencia del agro peruano, y así podremos implementar firmemente la Segunda Reforma Agraria. En el Midagri, contaremos con una oficina especial en la que se coordinará todo lo referente a ella”, expresó en su discurso.
Fuente: Andina.
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas