


En la última semana, los envíos del palta sumaron 20,419 TM
06 de junio del 2023
Tacna se suma al objetivo de producir más alimentos orgánicos
06 de junio del 2023
Unidad Técnica Agroindustrial Huaura elabora guía "Siembra de Hortalizas para huertos caseros"
06 de junio del 2023
Presidente del Senamhi es elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la OMM
06 de junio del 2023
Senasa registró más de 4 mil establos lecheros en el país
06 de junio del 2023
San Martín: invertirán S/ 12 millones en infraestructura de riego
06 de junio del 2023
La Libertad: Midagri firma convenios para realizar limpieza de canales
06 de junio del 2023
Hasta el cierre de abril, los despachos de cacao sumaron 25,000 TM
04 de junio del 2023
Esto debes saber sobre los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos aprovechables
04 de junio del 2023DRA Piura entregó cajones fermentadores a cacaoteros de Canchaque
El proyecto Cacao Blanco busca mejorar las condiciones de vida de 3,700 familias a través de la asistencia técnica y la innovación tecnológica en sus cultivos.

El Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Agricultura y el Proyecto Cacao Blanco realizó la entrega de dos cajones fermentadores y acompañamiento técnico en el proceso de fermentación a productores del sector Soccha, en el distrito de Canchaque, con la finalidad de mejorar la calidad física y sensorial del grano de cacao.
La entrega estuvo a cargo del director de Competitividad Agraria de la DRAP, Ing. Jimy Ascona Yajahuanca. El funcionario indicó que uno de los principales puntos críticos en el mantenimiento de la calidad del cacao ocurre durante la fermentación, por lo que cajones fermentadores son indispensables en este proceso.
Este proceso se inicia inmediatamente después de retirar los granos de las mazorcas, los cuales son ingresados al cajón fermentador por un periodo de 6 a 7 días, mejorando así la calidad del cacao, afirmó el coordinador del proyecto, Ing. Dick Polly Raymundo Chininin.
El proyecto Cacao Blanco busca mejorar las condiciones de vida de 3,700 familias a través de la asistencia técnica y la innovación tecnológica en sus cultivos.
Opiniones / Comentarios de otras personas