


Cajamarca producirá 33,200 toneladas de Avena INIA el 2023
18 de agosto del 2022
Análisis foliar para el palto y mango
18 de agosto del 2022
Loreto: Inician trabajos de delimitación de fajas marginales en Datem del Marañón
18 de agosto del 2022
FAO: Perú es uno de los países menos afectados por la crisis alimentaria
18 de agosto del 2022
Agrobanco financia con S/ 508 millones a pequeños productores
18 de agosto del 2022
Midagri investiga contrataciones con "cupos" en la ANA
18 de agosto del 2022
Perú exportó 2,809 TM de palmito en el primer semestre del año
17 de agosto del 2022
Cusco: Maranganí pierde el 85% de sus glaciares por el cambio climático
17 de agosto del 2022
La cúrcuma con menos precios, a pesar de la caída en volumen
17 de agosto del 2022Devida lanza plataforma virtual para comerciar productos alternativos
El catálogo de la plataforma www.rutaalternativa.pe contiene productos de 50 organizaciones dedicadas a cultivos lícitos en el Vraem, Huánuco, San Martín, Ucayali, Junín, Pasco, Puno, Cusco y Loreto.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha implementado una plataforma virtual denominada “Ruta Alternativa”, con el objetivo de ayudar a la comercialización de productos de organizaciones dedicadas a los cultivos lícitos y contribuir al desarrollo económico local de ámbitos afectados por el tráfico ilícito de drogas. Para ello solo basta ingresar al siguiente enlace: www.rutaalternativa.pe
La plataforma virtual de la Ruta Alternativa nace también como una forma de seguir generando espacios para promover la venta de estos productos, especialmente en el contexto de las medidas sanitarias para prevenir la propagación del Covid-19. Esto ha provocado que la mayoría de actividades presenciales programadas en el 2020 no pudieron concretarse, limitando el apoyo que se viene brindando a las organizaciones de productores beneficiarios.
La plataforma virtual de la Ruta Alterativa permitirá que compradores nacionales e internacionales, inicialmente, conozcan la oferta de más de 50 asociaciones de productores de los ámbitos del desarrollo alternativo como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y las regiones de Huánuco, San Martín, Ucayali, Junín, Pasco, Puno, Cusco y Loreto.
Opiniones / Comentarios de otras personas