


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Cusco: productores cosechan más 55 TM de semillas de papa Puca Kancha
Estas semillas cosechadas en el centro poblado de Sunchubamba van a permitir que los productores incrementen en más de un 50% el rendimiento por hectárea.

Más de 55 toneladas de semillas de papa de alta calidad genética de la variedad INIA 327 Puca Kancha, han cosechado los productores del centro poblado de Sunchubamba de la región del Cusco, en la parcela demostrativa implementada por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA Cusco.
Por su alto valor genético, estas semillas tienen la capacidad de incrementar la productividad por hectárea, ofrecen frutos buena calidad de pulpa y altos índices de minerales y nutrientes útiles para el ser humano, además de tener resistencia a las principales plagas como la rancha.
Estas semillas van a permitir que los productores incrementen en más de un 50% el rendimiento por hectárea, así como mejorar la rentabilidad económica familiar y organizacional.
La papa Puca Kancha es una variedad de papa con alta calidad genética desarrollada por el INIA con la finalidad de incrementar la competitividad de este cultivo. Ofrece buen rendimiento por hectárea, adaptabilidad de efectos del cambio climático, así como altos contenidos de zinc, hierro, polifenoles y antioxidantes.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas