


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Cusco: producirán 350,000 plantones para reforestar La Convención
Con el fin de recuperar las zonas forestales de 9 centros poblados de la provincia de la Convención.

Un total de 350 mil plantones de alta calidad genética, va a desarrollar la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA Cusco con el fin de recuperar las zonas forestales de 9 centros poblados de la provincia de la Convención.
Para ello, se ha implementado el área habilitada en el Centro Experimental Sahuayaco donde se construirán viveros con medidas de estándar internacional, en la cual se desarrollarán los plantones de alto valor genético.
Además, como uno de los pasos iniciales al desarrollo de las actividades, el INIA ha presentado una carta de entendimiento buscando trabajar de forma participativa con los pequeños y medianos agricultores de la Asociación Civil Pachamama Raymi.
Opiniones / Comentarios de otras personas