


FAE Agro: Cofide colocó más de S/ 54 millones a tasas atractivas
01 de marzo del 2021
Midagri: 36 mil productores de frutas y vegetales mejoraron competitividad gracias a plan
01 de marzo del 2021
Valle del Mantaro: productores consolidan agroexportación de maíz amiláceo a Ecuador
01 de marzo del 2021
San Lorenzo: agricultores esperan lluvias en marzo que aseguren campaña grande
01 de marzo del 2021
Midagri: Casi 80,000 hectáreas han sido afectadas por heladas en Ayacucho
01 de marzo del 2021
Riego tecnificado: riego por goteo cuesta hasta US$ 3,500 por hectárea
01 de marzo del 2021
Ayacucho: 50 mil hectáreas de andenes en abandono
28 de febrero del 2021
Candidatos presidenciales subestiman problema del hambre y pobreza en Perú
28 de febrero del 2021
Verónika Mendoza: “Impulsaremos la segunda reforma agraria”
28 de febrero del 2021Cusco: 232 toneladas de palta se exportaron al exterior en 2020-2021
Limatambo sigue siendo el principal centro de producción de palta hass.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) informó que los pequeños productores del Valle de Limatambo, en la provincia de Anta, en Cusco, lograron exportar un total de 232 toneladas de palta hass a mercados internacionales durante la campaña de agroexportación 2020-2021.
Detalló que pese a las limitaciones por la pandemia a causa del Covid-19, Limatambo sigue siendo el principal centro de producción de palta hass, cuentan con 15 sectores y 82 socios que forman parte de la Cooperativa de Productores Frutícolas de Palto, quienes destinan el 70% de su producción al mercado externo y el 30% al mercado nacional y local.
Además, para garantizar la calidad de estos productos, el Senasa indicó que fiscaliza el proceso de producción y envío de estas paltas.
El organismo enfatizó que en lo que va del 2021 ha inspeccionado un total de 30 predios, con la finalidad de verificar que se cumplan con los requisitos fitosanitarios exigidos por los mercados importadores como China, Corea, Japón, Países Bajos, España y Reino Unido.
Asimismo, para certificar los lugares de producción de Palta Hass, también se inspeccionan los predios en producción y se comprueba que el producto esté libre de plagas cuarentenarias, las cuales podrían limitar su acceso a los importadores.
La producción de palta en el valle de Limatambo ha experimentado resultados muy favorables para el desarrollo de la agricultura peruana.
En el 2017, la campaña cerró con 777 toneladas enviadas al extranjero y en el 2018, la cifra ascendió a 1,258 toneladas.
También puedes ver:
Transgénicos: UNALM expresa preocupación por proyecto del Reglamento
Opiniones / Comentarios de otras personas