Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • sábado 22 de marzo del 2025

CULTIVIDA: Metas agrarias dependen de un adecuado control de plagas

04 de mayo del 2018

A
La población de abejas ha disminuido drásticamente en Europa, por lo que se ha restringido el uso de los plaguicidas neonicotinoides solo para invernaderos, ya que se culpa a estos productos de su muerte, afirmó el vocero de CultiVida, Manuel Cueva, el gremio que agrupa a las empresas productoras de plaguicidas.
Sin embargo, hay que tener presente que en América Latina y el Perú la población de abejas no ha disminuido sino aumentado, por lo que esa restricción no aplicaría en el país, señaló Cueva. Datos específicos de incremento de producción de miel tenemos en Piura, Lambayeque y Junín, remarcó.
Al no estar prohibidos totalmente los neonicotinoides, sus tolerancias o cantidades mínimas de residuo están vigentes en Europa, por lo que podemos seguir aplicándolos en los productos que exportamos con destino a Unión Europea y Estados Unidos, afirmó.
Afortunadamente -reiteró Cueva- en el Perú la autoridad sanitaria ha trabajado adecuadamente las etiquetas de estos productos, permitiendo su aplicación solo cuando no hay flores en los cultivos no afectándose así a las abejas. De esta manera en el Perú con estas buenas prácticas agrícolas se asegura el cuidado y la supervivencia de estos insectos, anotó.
La agricultura de exportación que desea duplicar en el 2021 sus envíos utiliza los neonicotinoides para controlar plagas claves en diversos cultivos, señaló finalmente Manuel Cueva.
Nota de prensa: CultiVida.


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior