


Lima y Callao: Minam firma acta de compromiso para gestionar el agua
27 de enero del 2021
San Martín: Devida entrega 100 mil alevinos de tilapia
27 de enero del 2021
ADEX: pisqueros piden medidas para reactivar sector
27 de enero del 2021
Senasa detecta agroquímicos prohibidos en tiendas de Junín
27 de enero del 2021
Cajamarca implementa laboratorio de análisis de semillas forestales y frutales
27 de enero del 2021
UNMSM: diseñan sistema que automatiza riego de cultivos para prevenir heladas
27 de enero del 2021
Solo 1.4% de los productores agropecuarios fueron beneficiados por seguros agrícolas
27 de enero del 2021
Cacao Gran Blanco de Piura gana el XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad
26 de enero del 2021
Perú y Brasil se unen para fortalecer comercio en pesca y acuicultura
26 de enero del 2021Congreso de la República aprueba dictamen para derogar Ley de Promoción Agraria
La propuesta será debatida hoy en el Pleno del Congreso de la República y se ha decidido que se mantenga en sesión permanente.

La Comisión de Economía y Agraria del Congreso de la República aprobó por unanimidad el proyecto de ley que plantea la derogación de la Ley 27360 o la Ley de Promoción Agraria. De ese modo, la propuesta será debatida hoy en el Pleno del Congreso de la República y se ha decidido que se mantenga en sesión permanente.
El texto de la norma señala: “deróguese la ley 27360, ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario, el Decreto de Urgencia 043-2019 y las normas complementarias y conexas”.
Antes, se había planteado un pre dictamen que solo derogaba el régimen laboral de las empresas agroexportadoras, así como disponer beneficios para sus trabajadores, como utilidades, Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR); y la prohibición de las services.
El lunes inició un paro agrario en la región Ica, donde los trabajadores exigen mejores condiciones laborales y la derogación de la mencionada norma.
La Ley de Promoción Agraria fue promulgada en el 2000, como un mecanismo para impulsar el rubro agroexportador. Tras 20 años, y con un crecimiento exponencial del sector, el gobierno de Martín Vizcarra, decidió ampliar la vigencia de la norma por 10 años adicionales.
También puedes ver:
CGTP rechaza nueva ley agraria: salario debe ascender a S/ 1,395
Opiniones / Comentarios de otras personas