


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
¿Sabes cómo sirven de inspiración las frutas en nuestra cultura?
20 de noviembre del 2023
Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
17 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023Comunidades cultivan cacao y conservan 857,228 hectáreas de bosques
Un total 67 comunidades nativas de 9 regiones amazónicas, socias del Programa Bosques, producen cacao libre de deforestación.

Un total 67 comunidades nativas de 9 regiones amazónicas, socias del Programa Bosques, producen cacao libre de deforestación.
El mayor número de comunidades se ubica en el Cusco (16), seguido de Ucayali (12), Junín (12) y Pasco. En conjunto, las 67 comunidades socias del programa que cultivan cacao aseguran la conservación de 857,228 hectáreas de bosques comunales.
Las comunidades nativas que se dedican al cultivo de dicho grano, se encuentran en las regiones de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali. Cabe indicar que hoy se celebra el Día del Cacao y del Chocolate Peruano.
Para el desarrollo de esta actividad, el referido programa otorga incentivos económicos a las comunidades para la conservación de los bosques, los cuales también son empleados en la mejora de la gestión comunal y el fortalecimiento del monitoreo y la vigilancia del territorio para prevenir casos de invasiones o actividades ilícitas.
La coordinadora ejecutiva del Programa Bosques, Blanca Arce, indicó que la producción del cacao es la actividad a la que más comunidades socias se dedican en el país, lo que refleja la gran importancia de este producto para la vida del bosque y de la población.
También puedes ver:
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
Opiniones / Comentarios de otras personas