


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Compradores internacionales con interés en brandy, cremas y macerados de pisco
Compradores de Rusia, EE.UU., Francia, Argentina y Colombia que participaron en la 14° edición de la feria Expoalimentaria expresaron su interés en los derivados del pisco.

Compradores de Rusia, EE.UU., Francia, Argentina y Colombia que participaron en la 14° edición de la feria Expoalimentaria expresaron su interés en los derivados del pisco como el brandy, macerados y cremas con una diversidad de frutas.
Un total de 12 productores de nuestra ‘bebida bandera’, exhibieron su oferta en el ‘Salón del Pisco’ en la Expoalimentaria, resaltando las características organolépticas del destilado nacional, las cuales constituyen la ‘carta de presentación’ ante compradores de gustos sofisticados que siguen demandándolo.
“Tuvimos gran aceptación e interés por los compradores internaciones”, señaló la presidenta del Comité de Pisco de ADEX, Carmen Robatty de Moquillaza.
Derivador del pisco
Detalló que el interés de los compradores fue por el brandy, las cremas de pisco y los macerados. “Nuestra oferta es diversa, tenemos crema de pisco y leche con una diversidad de frutas como mango, lúcuma y café. Asimismo, macerados de pisco con frutas y hierbas, es el caso de mango, camu camu, aguaymanto, damasco, canela, menta y hierba luisa, coca y otros”, puntualizó.
Recordó que fueron 3 días intensos en la Expoalimentaria 2022, no solo recibiendo la visita de compradores nacionales e internacionales interesados en el pisco y sus derivados, sino difundiendo las variedades de las uvas pisqueras, su procedencia y cómo se cata.
Exportaciones
La Gerencia de Agroexportaciones de ADEX informó que entre enero y julio de este año los despachos de pisco al exterior sumaron US$ 5 millones 692 mil, lo que representó un incremento de 70% respecto al mismo periodo del año pasado cuando la cifra fue por poco más de US$ 3 millones 358 mil.
EE.UU. fue el principal mercado del pisco (US$ 2 millones 594 mil) al registrar un alza de 32% y lograr una participación del 46% del total. Otros fueron España, Países Bajos, Bélgica, Francia, Reino Unido, Alemania, Colombia, Canadá, Italia y otros. En el top 15 destacaron por sus crecimientos Francia (767%), Alemania (758%), Bélgica (699%), Reino Unido (268%), España (162%) y Panamá (147%).
En el top 5 del ranking de empresas sobresalieron Bodega San Isidro S.A.C., Destilería La Caravedo S.R.L., Viña Tacama S.A., Santiago Queirolo, Bodegas y Videños Tabernero S.A.C. Otras fueron Macchu Pisco S.A.C., Bodega San Nicolás S.A., Agricola Viña Vieja Viña Santa Isabel S.A.C., Destilería Nacional S.R.L., Bodegas Viñas De Oro S.A.C. y Viña Ocucaje S.A.
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas