Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Compra de urea: será más cara y llegaría en diciembre
Agro Rural, otorgará la compra internacional de urea nitrogenada a la empresa paraguaya Direcagro, luego de que Prime Charters International LTD quedara descalificada.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, otorgará la compra internacional de urea nitrogenada a la empresa paraguaya Direcagro, luego de que Prime Charters International LTD quedara descalificada.
Sin embargo, según la oferta de Direcagro, las 44,000 toneladas de fertilizante que se propuso adquirir el Gobierno costarán U$S 25´520,000, es decir, U$S 7´920.000 más de lo que lo que se había previsto.
De acuerdo al Decreto de Urgencia N° 013-2022 y sus modificaciones, el Gobierno desembolsaría US$ 17´600.000 para la atención y continuidad de la campaña agrícola 2022-2023, que inició en agosto, pero la propuesta de Directagro es vender el insumo a US$ 580 por tonelada.
La urea llegará tarde
Además, la urea no solo será más cara sino que llegará tarde. Direcagro se compromete a realizar la entrega en un plazo de 40 días, de esta manera el fertilizante llegaría en la primera semana de diciembre al puerto del Callao.
Mientras que con Primer Charters, el precio por tonelada era de US$ 400 y se ofrecía entregar el insumo en 23 días.
De esta manera, el cuarto intento del Gobierno por comprar urea está en el limbo.
Contraloría observo a Prime Charters
Hace 7 días Midagri le otorgó la buena pro a la keniana Prime Charters, pero la Contraloría informó que las tres primeras empresas no cumplen, en todos los extremos, con los requisitos solicitados.
Por ese motivo, Midagri decidió retrotraer el proceso, y que la cuarta empresa de las finalistas sea la que provea al país del fertilizante.
Opiniones / Comentarios de otras personas