


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
Certificación les permite acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral, avalado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Un total de 32 personas dedicadas a la labor de cubicación de madera rolliza y aserrada fueron certificados oficialmente por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través del CITEforestal Pucallpa, convirtiéndose así en la primera promoción en contar con una certificación de competencias laborales avalado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
La evaluación denominada: “Obtención del volumen de los productos forestales maderables, según los procedimientos establecidos y la normativa correspondiente”, se realizó a través de un trabajo articulado con el proyecto USAID Pro-Bosques.
En la ceremonia de entrega de certificados, se reconoció a un total de 28 varones y 4 mujeres; de entre ellos, cerca del 40 % son personas provenientes de pueblos originarios de la Amazonía Peruana. Ellos fueron sometidos a evaluaciones teóricas y prácticas, que aprobaron satisfactoriamente, siendo así clasificados como “competentes laboralmente”.
Kevin Rodríguez Vásquez, director del CITEforestal Pucallpa, resaltó el interés de los cubicadores por profesionalizar sus conocimientos, competencias y habilidades técnicas, una labor que permite reforzar las actividades de trazabilidad, registro, seguimiento y comercialización final del producto forestal.
Rodríguez Vásquez, destacó también que Ucayali es la primera región del país en contar con un estándar de competencia laboral para los cubicadores de madera, quienes ahora pueden solicitar la evaluación técnica y de conocimientos al CITE para obtener un certificado con valor oficial en el mercado, facilitando su acceso al empleo.
Un cubicador es una persona que se encarga de cuantificar el volumen de madera en sus diferentes estados, desde el bosque hasta la transformación de productos para la venta. El certificado obtenido respalda sus conocimientos y habilidades técnicas.
Asimismo, facilita a que las empresas dedicadas a la transformación de la madera mejoren sus procesos al contar con personal calificado para lograr sus objetivos estratégicos, conocer el potencial de sus trabajadores y facilitar procesos de selección y capacitación interna.
Dato
Actualmente, el CITEforestal Pucallpa es una entidad autorizada como centro de Certificación de Competencias Laborales en los perfiles ocupacionales de: Carpintería industrial de la madera, instalación de productos maderables, afilado de herramientas de corte para aserrar madera, secado artificial de madera y artesanía en madera – tallado y esculpido, y en el estándar de cubicación de madera rolliza y aserrada.
Opiniones / Comentarios de otras personas