


Más de 13 mil agricultores mejoran calidad de suelos con manejo agronómico
25 de junio del 2022
Temperatura descenderá hasta 5°C en sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca
25 de junio del 2022
Ministerio de Cultura: 38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
25 de junio del 2022
¡Protejamos el patrimonio consumiendo productos de nuestra agrobiodiversidad!
24 de junio del 2022
Inaigem prepara primer Inventario Nacional de Bofedales
24 de junio del 2022
Empresas peruanas logran oportunidades de negocio por más de $9 millones con Chile
24 de junio del 2022
Minera Nexa invierte en crianza de ovinos de raza mejorada en Pasco
24 de junio del 2022
MEF actualizó precios de referencia para importar maíz, azúcar, arroz y leche
24 de junio del 2022
OEFA sobre derrame de zinc en el río Chillón: supera valor en plomo y pH
24 de junio del 2022Caracterizan 448 accesiones del banco de germoplasma de olluco en Cusco
La investigación es realizada por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA y busca conocer la capacidad genética de este cultivo, así como la identificación de accesiones promisorias que posean buenas actitudes de rendimiento, resistencia y tolerancia.

Trabajos científicos de evaluación, caracterización y manejo agronómico en 448 accesiones del banco de germoplasma de olluco en la región Cusco, ha iniciado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) con el fin de definir tecnologías que mejoren su calidad genética.
La investigación es realizada por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA y busca conocer la capacidad genética de este cultivo, así como la identificación de accesiones promisorias que posean buenas actitudes de rendimiento, resistencia y tolerancia.
Con la información obtenida se podrá desarrollar tecnologías que permitan la conservación de la biodiversidad de este cultivo, el mejoramiento genético, además de la generación de nuevas variedades que brinden buen rendimiento en campo, resistencia a plagas y tolerancia a tipos de climas.
También puedes ver:
Devida distribuyó cerca de 5 mil sacos de fertilizantes en 3 regiones
Opiniones / Comentarios de otras personas