


FAE Agro: Cofide colocó más de S/ 54 millones a tasas atractivas
01 de marzo del 2021
Midagri: 36 mil productores de frutas y vegetales mejoraron competitividad gracias a plan
01 de marzo del 2021
Valle del Mantaro: productores consolidan agroexportación de maíz amiláceo a Ecuador
01 de marzo del 2021
San Lorenzo: agricultores esperan lluvias en marzo que aseguren campaña grande
01 de marzo del 2021
Midagri: Casi 80,000 hectáreas han sido afectadas por heladas en Ayacucho
01 de marzo del 2021
Riego tecnificado: riego por goteo cuesta hasta US$ 3,500 por hectárea
01 de marzo del 2021
Ayacucho: 50 mil hectáreas de andenes en abandono
28 de febrero del 2021
Candidatos presidenciales subestiman problema del hambre y pobreza en Perú
28 de febrero del 2021
Verónika Mendoza: “Impulsaremos la segunda reforma agraria”
28 de febrero del 2021Cajamarca implementa laboratorio de análisis de semillas forestales y frutales
La finalidad es minimizar riesgos al utilizar semillas que no tienen una correcta capacidad para producir buenas cosechas.

La Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca informó que ha implementado un laboratorio de análisis físico de semillas forestales y frutales, en donde se realiza un control y análisis para determinar las principales características de una semilla de alta calidad, es decir el porcentaje de pureza, germinación, viabilidad y libre de enfermedades.
El laboratorio que se encuentra instalado en la sede institucional de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, cuenta con un equipo técnico especializado y con los materiales e instrumentos adecuados para poder realizar un análisis correcto sobre la calidad de semillas.
El director de Recursos Forestales y Fauna Silvestre de la DRAC, Ing. Julio Vilca Aquino, responsable de la implementación del laboratorio, afirmó que dicha acción permitirá confirmar si las semillas son aparentes y buenas para ser usadas en los programas de forestación y reforestación en las 13 provincias. “Este laboratorio es de suma importancia para poder mejorar nuestros cultivos y nuestra producción”, indicó.
Asimismo, hiso la invitación a la comuna cajamarquina para que visiten este laboratorio, ya que se encuentra al servicio de la población.
Opiniones / Comentarios de otras personas