


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Cajamarca: ejecutan plan de abonamiento de enmiendas orgánicas en suelos agrarios
El INIA transfiere tecnologías para aplicar enmiendas orgánicas en hectáreas del centro poblado de Chaupiloma.

En el centro poblado de Chaupiloma, del distrito de Tumbadén, de la región Cajamarca, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha ejecutado el Plan de Abonamiento de enmiendas orgánicas para suelos agrarios del cultivo de papa.
La actividad, que forma parte del Proyecto de Suelos y Aguas del INIA, busca que los productores reduzcan los niveles de acidez de los suelos agrarios y, con ello, incrementar el rendimiento de las hectáreas, evitar pérdida de cultivos y potenciar la calidad de estos.
Durante la jornada técnica, los especialistas del INIA brindaron información sobre análisis de calidad del suelo agrario, tomas de muestras de suelo, identificación de metales a fines a la agricultura, sistema de riego, producción de abonos orgánicos, enmiendas orgánicas, entre otros de importancia.
La aplicación de estas tecnologías para enmiendas orgánicas permitirá que los productores conserven la calidad del suelo agrario, reduzcan el uso elevado de fertilizantes, además de obtener cultivos con alta calidad genética que generen material genético de buen valor y una elevada competitividad para los diferentes mercados.
La enmienda orgánica es el producto procedente de materiales carbonados de origen vegetal o animal, cuya función es mantener o aumentar el contenido de materia orgánica del suelo, mejorar sus propiedades físicas, actividad química o biológica. El INIA promueve su uso a nivel nacional con el fin de elevar la calidad de la producción agropecuaria.
Opiniones / Comentarios de otras personas