


FAE Agro: Cofide colocó más de S/ 54 millones a tasas atractivas
01 de marzo del 2021
Midagri: 36 mil productores de frutas y vegetales mejoraron competitividad gracias a plan
01 de marzo del 2021
Valle del Mantaro: productores consolidan agroexportación de maíz amiláceo a Ecuador
01 de marzo del 2021
San Lorenzo: agricultores esperan lluvias en marzo que aseguren campaña grande
01 de marzo del 2021
Midagri: Casi 80,000 hectáreas han sido afectadas por heladas en Ayacucho
01 de marzo del 2021
Riego tecnificado: riego por goteo cuesta hasta US$ 3,500 por hectárea
01 de marzo del 2021
Ayacucho: 50 mil hectáreas de andenes en abandono
28 de febrero del 2021
Candidatos presidenciales subestiman problema del hambre y pobreza en Perú
28 de febrero del 2021
Verónika Mendoza: “Impulsaremos la segunda reforma agraria”
28 de febrero del 2021Cacao Gran Blanco de Piura gana el XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad
El concurso contó con 70 muestras representativas de 12 regiones cacaoteras del Perú.

Cuatro de las ocho muestras del Cacao Gran Blanco Piura llegaron a la final del XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad y obtuvieron los primeros lugares.
Fue el famoso Blanco La Quemazón, de San Juan de Bigote (Morropón) de la Cooperativa Agraria Norandino Ltda., el que se hizo con el primer lugar en esta edición del evento.
El concurso contó con 70 muestras representativas de 12 regiones cacaoteras del Perú, como Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, San Martín, Tumbes, Ucayali y Piura.
Las muestras fueron codificadas por un equipo de representantes del Comité Técnico de Normalización de Cacao y Chocolate, gestionado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
Otras menciones destacadas de Norandino fueron el segundo puesto con la muestra de Platanal Bajo-Chulucanas.
Así como el tercer lugar, con la muestra de Piura Blanco, de la Pareja-San Juan de Bigote-Morropón; y la sexta casilla con la muestra de Morropón.
Competencia
La competencia se inició en octubre del año pasado con el apoyo del comité organizador integrado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la Cámara Peruana de Café y Cacao, y el Instituto Nacional de Calidad.
Luego de una primera evaluación física de las muestras participantes, 25 avanzaron hasta la octava etapa de evaluación sensorial, llegando a la penúltima solo ocho muestras, de las cuales cuatro corresponden a la región Piura.
“La calidad de las muestras fue confirmada por el equipo de catadores, el cual halló notas interesantes, que superan los 64 puntos”, indicó Norandino.
También puedes ver:
Transgénicos: UNALM expresa preocupación por proyecto del Reglamento
Opiniones / Comentarios de otras personas